Seguramente has escuchado o usado con anterioridad Spotify, y es que se ha convertido en uno de los servicios de música, podcast y hasta de videos digitales en formato streaming que ha sido capaz de permitirnos el acceso a millones de canciones y un sin fin de contenidos de artistas alrededor del mundo. En esta oportunidad creemos conveniente que conozcas mucho más sobre el algoritmo de Spotify.
Ya que, es muy probable que hayas recibido recomendaciones totalmente personalizadas, como lo son descubrimiento semanal y radar de novedades, las cuales son las playlist basadas o que funcionan con el algoritmo de Spotify.
¿Qué es el algoritmo de Spotify?
Los algoritmos en líneas generales, están definidos por aquellos conjuntos de reglas, con el fin de ordenar y procesar datos de una manera mucho más automatizada. En ese sentido, el algoritmo de Spotify tiene en cuenta todos aquellos hábitos ligados con lo que las personas escuchan, comparten, y guardan como playlists.
Adicionalmente toman en cuenta cuáles son las canciones que los usuarios se saltan, y todo esto es monitoreado por un equipo de Spotify que supervisa cada uno de estos pasos.
Debemos destacar como dato interesante, que este algoritmo funciona con Machine Learning y Big Data, como muchos de otras redes sociales en la actualidad. En el caso particular de Spotify, especialmente con algoritmos que son pertenecientes a aprendizajes no supervisados, es decir tienen como principal propósito, tomar en cuenta los puntos medios de cada elemento, con el fin de reducir mucho más las distancias.
¿Cómo funcionan las playlist algorítmicas de Spotify?
Como te habíamos mencionado anteriormente hay dos playlist que funcionan bajo este algoritmo, una de ellas es descubrimiento semanal o también llamada Discover Weekly, la cual no es más que un Mixtape conformado por 30 canciones que no has escuchado con anterioridad, pero que seguramente te van a gustar. Debido a que las recomendaciones se basan en el historial de reproducción previa.
Mientras que, en Radar de novedades o Release Radar, se recomiendan todos los lanzamientos recientes que hayan realizado tus artistas favoritos, y se genera de manera automática todos los viernes de cada semana, dependiendo de los artistas que sigas, o que escuches de manera habitual.
Como puedes observar ambas playlist son diferentes y únicas, y dependerán de cada usuario, según sean sus gustos musicales, mediante de la observación de los hábitos de los oyentes, y las recomendaciones de música que creen que podrían gustarle, pero siempre tomando en cuenta varias actividades: lo que más le gusta escuchar, los me gusta, el compartir, las omisiones, o agregar ciertas listas de reproducción.
¿Cómo se puede crecer en Spotify?
Si estás buscando incrementar tu protagonismo dentro de esta plataforma, te invitamos a seguir esta serie de recomendaciones:
🎧 Comienza postulando una canción en Spotify for artists
Para que los usuarios de Spotify, te puedan comenzar a conocer, es necesario que cuentes con al menos una canción dentro de la plataforma. Por lo que te recomendamos enviar tu música con mucha anticipación para que te postules.
De esta manera los encargados de ediciones de Spotify, podrán tomarla en cuenta para algún playlists editorial. Por lo que también existirán posibilidades que el algoritmo agregue tu lanzamiento dentro de la playlist radar de novedades (la cual se actualiza cada viernes), eso sí, esto les saldrá a las personas que sean tus seguidores.
🎧 Verifica tu cuenta dentro de Spotify
También, es importante que tu cuenta de Spotify sea verificada, y no es tan difícil de hacerlo, tan solo debes tomar en cuenta ciertos requisitos, entre ellos:
- Contar con música dentro de Spotify.
- Tener al menos 250 seguidores o fans.
- Disponer previamente de una cuenta de usuario que esté funcionando.
Si cuentas con estos requisitos, te puedes dirigir al siguiente formulario: Formulario para verificar cuenta dentro de Spotify, y rellanar todos los campos del mismo.
Luego de hacer este procedimiento se te otorgará un símbolo justo al lado de tu nombre de artista, el cual estará indicándole a todos los usuarios que en efecto eres un artista “legitimo”, y, además, esta opción podrá brindarte la posibilidad de tener mucho más control sobre el manejo de tu página como artista, brindándote el acceso a muchas estadísticas y comentarios de los fans o seguidores.
Otro plus de contar con una verificación de cuenta, es que tendrás la posibilidad de enviar música inédita, directamente desde el equipo editorial con el fin de considerarlos dentro de las listas de reproducciones, por lo que será otra posibilidad de conseguir nuevos seguidores.
🎧Utiliza diseños que sean atractivos en tu perfil
Al momento de realizar tus lanzamientos, es importante que también incluyas piezas gráficas dentro de tu logo, para que así, muchas personas te puedan distinguir de una manera mucho más fácil. Lo mejor de todo es que tendrás una guía, porque Spotify, pone sus propias pautas para creación tanto de marca como de logo.
En ese sentido, no pienses mucho al invertir en la creación o asesoramiento de un diseño que sea capaz de llamar la atención de muchos usuarios, y sobre todo que pueda ser capaz de destacarte del resto.
🎧 Consigue nuevos seguidores
Como te mencionamos anteriormente, para que tu música pueda aparecer en los playlists, es necesario que cuentes con seguidores que puedan escuchar tu música. Estos seguidores se consiguen al momento de que una persona le da clic en “seguir” o en el corazón que aparecerá dentro de tu perfil.
Y si te estás preguntando, ¿cómo conseguir seguidores? una buena alternativa son las redes sociales. Puedes sacarles el máximo provecho a estas incluyendo el botón de “seguir en Spotify” en las mismas, incluso, también es válido si tienes una red social como Facebook, Instagram o Twitter.
En dado caso de que uses otras plataformas como YouTube, puedes añadir tu perfil de Spotify dentro de la descripción, y así puede ir aumentando tu número de seguidores.
Otra opción, que te recomendamos difundir el link que lleva por nombre «Pre-save», el cual permite que todos tus seguidores tengan tus próximos lanzamientos de manera automática dentro de la biblioteca de Spotify al momento que se vaya a realizar el lanzamiento.
Adicionalmente, podrás obtener promociones con las personas que te sigan, y además, es posible que te tomen en cuenta las playlist del algoritmo de Spotify, como lo son radar de novedades y descubrimiento semanal, y así será posible que otras personas te puedan conocer mucho más.
Cuanto mayor sea el número de seguidores que tengas, es muy posible que estés en una mayor cantidad de listas. Algo que también puede influir es cuando se crean conversaciones sobre tu música dentro de portales web.
🎧 Toma en cuenta las playlist realizadas por otros usuarios
Si bien es importante tomar en cuenta las playlists del algoritmo de Spotify, no podemos dejar de lado las playlists que son creadas por usuarios o personas reales dentro de esta plataforma, las cuales pueden resultar de bastante ayuda, sobre todo, a la hora de conseguir nuevos seguidores.
Así que, ¡a rastrear estas playlist!, también, es bastante interesante que al momento de que incluyan dentro de las mimas, las compartas en tus redes sociales.
🎧 Mantente con actividad
Es importante que te mantengas activo dentro de Spotify, y así muchas personas pondrán agregar tus canciones dentro de sus listas de reproducción. También, es bastante importante que agregues música nueva de manera regular, a la mano de promocionar tu página como artista, y así te estarás asegurando que tus canciones puedan aparecer dentro del radar de novedades cada uno de tus seguidores.
🎧 Crea tu propia playlist dentro de Spotify
Si bien otros usuarios pueden crear una playlist dentro de Spotify, tú como usuario también puedes hacerlo, sobre todo cuando recién estás empezando a construir tu presencia dentro de la plataforma. Las playlist que crees pueden ser totalmente públicas, y las puedes incluir dentro de tu página de artista verificado. Representado así, una excelente manera al momento de interactuar con todos tus fans.
🎧 Sé original, pero entra en las Playlist
Te estarás preguntando el por qué mencionamos tanto a las playalist, y es que es una de las mejores maneras de conseguir muchas reproducciones, si bien es importante que como artista o músico te diferencias del resto. Es bueno, que tu música encaje para estas playlist.
Por ejemplo, que la gente sea capaz de decir que tienes un estilo muy parecido a X’s artista, pero con un toque diferente. Esto puede hacer que muchas otras oyentes, te consigan o recomienden por su música.
🎧 Dale un vistazo a tus analíticas o spotify analytics
En la actualidad, muchas plataformas y redes sociales, les permiten a los usuarios conocer como están sus analísticas, métricas o también conocidas como estadísticas, este es un aspecto bastante importante, ya que por medio de las mismas podrás tener una visión del impacto que estas generando con tu contenido, y lo mejor de todo, es que puedes conocer aspectos bastante importantes de tu audiencia, ente ellos:
Donde viven, edad, género, entre otros aspectos que pueden ser de mucha utilidad, sobre todo, si estás pensando en estrategias de Marketing, por ejemplo.
🎧 No dejes de ser constante
Llegar al éxito, no es un camino fácil, en ese sentido, mantén la constancia al momento de crear contenido y compartirlo dentro de la plataforma, si tomas en cuenta los diversos aspectos que te mencionamos anteriormente, poco a poco podrás ir viendo los resultados de tu trabajo. Recuerda que la industria musical es bastante competitiva, y que los resultados no siempre serán inmediatos.
¿Qué debes evitar en Spotify?
Como era de esperarse hay ciertas acciones que más allá de beneficiarte, no son de mucha ayuda a la hora de ayudarte a crecer en Spotify, y por supuesto, no son tomadas en cuenta por el algoritmo de Spotify entre ellas, las siguientes:
❌ Evita los servicios de dudosa reputación y que no ofrezcan garantía, ya que puedes acabar sin producto y sin dinero, es mejor pagar un poco más y tener la certeza de que recibes lo que has pagado y que tu cuenta está 100% segura.
❌ Olvídate de reproducir música en bucle, es muy mal visto que pongas a reproducir tu música de manera indefinida solo con el fin de generar reproducciones o ingresos, de esto también puede darle cuenta Spofity, y es capaz de retirar tu música de la plataforma de manera inmediata.
¿Cómo se puede ganar dinero con Spotify?
Una de las grandes posibilidades que nos ofrece Spotify, es el hecho de poder ganar dinero sin la necesidad de estar vinculados a sellos discográficos. Aunque debemos resaltar que estos ingresos al principio pueden ser bastante bajos. Pero si aplicas estrategias de marketing, puedas ir incrementando de manera rápida estos números.
Como, por ejemplo: eligiendo fechas de lanzamiento adecuadas, tratando que tu música aparezca dentro de las playlist algorítmicas, y siempre estando activo dentro de la plataforma.
¿Cómo le paga Spotify a los artistas?
Al momento de realizarle los pagos a los artistas debemos resaltar que Spotify no lo hace directamente a los artistas sino por medio de la plataforma con la que estés trabajando. También, es posible solicitar que dichos pagos se puedan hacer vía transferencia bancaria o a una cuenta de PayPal.
Incluso, cuando tienes una cuenta de Spotify para artistas, puedes llevar todo el seguimiento de las reproducciones completamente online.
¿Cuánto le paga Spotify a los artistas?
Al momento de realizar los pagos, Spotify toma muy en cuenta el número de suscripciones que se tenga dentro de la plataforma, así como también, dependerá de la cantidad tanto de música como de contenidos que previamente se haya publicado.
Según una publicación de Digital Music News, Spotify puede llegar a pagar hasta 0,0000437 dólares por cada reproducción que se genere dentro de la plataforma. En ese sentido, si un músico quiere obtener ingresos mensuales superiores a los 1000 dólares, debe alcanzar al menos 336.842 reproducciones.
¿Se puede pagar para obtener reproducciones en Spotify?
Como era de esperarse, actualmente hay plataformas que ofrecen este tipo de servicios, siendo nuestro servicio de Comprarvisitas.net uno de los mas empleados y por artistas e influencers:
- Comprar Followers – Seguidores para Spotify
- Comprar followers para playlists de Spotify
- Comprar reproducciones para canciones o temas de Spotify
- Reproducciones geolocalizadas para canciones de Spotify
- Comprar reproducciones para Podcasts de Spotify
- Comprar reproducciones para Listas – Playlists de Spotify
De esta manera hemos finalizado nuestro post, esperamos que te haya quedado claro como es el funcionamiento del algoritmo de Spotify por medio de sus playlist de reproducción, recuerda seguir cada uno de nuestros consejos en dado caso de que quieras crecer dentro de Spotify. Si tienes alguna duda al respecto no dudes en consultarnos.
0 comentarios en “Cómo funciona el algoritmo de Spotify y cómo crecer”